La volatilidad está en su nivel más bajo desde antes de la pandemia. Estas son señales muy alcistas, y estamos de acuerdo con el Sr. Mercado, hay fuertes razones para que los inversores en acciones sean optimistas.
Pfizer (con el colaborador BioNTech) y Moderna pudieron mostrar tasas de eficacia del 95% en los ensayos de fase tres. La vacuna de Oxford y AstraZeneca no es tan efectiva (aunque sigue siendo más eficiente que la vacuna promedio contra la gripe), pero es más barata de producir en un factor de cinco y tiene el mayor número de pedidos por adelantado con 3 mil millones. Además de las vacunas “Tres grandes”, hemos realizado una breve encuesta y hemos descubierto otras once vacunas en etapas avanzadas de desarrollo.
Esta es una noticia fantástica desde una perspectiva humanitaria y también es una gran noticia para los inversores, ya que genera expectativas de una recuperación económica más sólida en 2021 y más allá. Los bloqueos y la menor actividad de 2020 significan que muchos consumidores en mercados desarrollados y emergentes tienen niveles de ahorro más altos, en otras palabras: demanda reprimida.
La combinación de un retorno a la actividad normal impulsado por las vacunas junto a una demanda reprimida y tasas de ahorro más altas significa que 2021 podría ver un crecimiento económico mucho más fuerte de lo esperado… y esto es un buen augurio para los mercados accionarios.
En conclusión: Todo quedará en manos de la eficacia de las vacunas que entrarán en uso a finales de este año y las esperanzas que motivan una mirada positiva para el futuro cercano. Esto generará expectativas positivas en la economía, generando demanda de materias primas como el cobre, acero.