–Biosensores Cerebrales Inalámbricos: Son aparatos electrónicos que se instalan en el cerebro y luego se disuelven cuando ya no se necesitan, con estos sensores los médicos pueden medir la temperatura y la presión del cerebro , todo el dispositivo está envuelto en un polímero hermético que se erosiona durante unos días.
–Medicina de Precisión, Medicina Genómica: Es una forma de llevar la medicina de manera personalizada con nuestro factor genético, guiando la prevención, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades basada en los genes individuales de una persona, su medio ambiente y su estilo de vida.
–Realidad Virtual en Medicina: Es una tecnología en auge que beneficiará a la medicina, esta innovación tendrá lugar en las facultades de las universidades, donde los estudiantes de medicina tendrán la experiencia que necesitan, ensayando procedimientos que necesitan y proporcionando una experiencia visual de cómo está estructurada la anatomía humana.
-Telemedicina: La Telesalud describe una tecnología de rápido desarrollo que permite a los pacientes recibir atención médica a través de los dispositivos digitales, la telesalud ofrece a los pacientes diferentes puntos de acceso a la atención médica cuando y donde la necesitan .
–Edición Genética-CRISPR: Uno de los avances más esperados es la tecnología de edición genética. El CRISPR es una nueva técnica que permite modificar el genoma de cualquier ser vivo, permitiendo activar o desactivar un gen de forma mucho más eficiente y económica.
–Inteligencia Artificial para predecir Enfermedades: La inteligencia artificial aplicada a la medicina permite predecir enfermedades y facilitar la actuación de los médicos.