Es por este motivo que en entrevista con nuestro Director de Negocios, José Bortnick, nos ofrece una valiosa e interesante información a interrogantes que generalmente nos hacemos con relación a este tema.
A continuación les ofrecemos la entrevista:
¿Por qué contratar un seguro de vida con APV?
Este tipo de seguro lo que hace es pagar a los herederos legales del fallecido el 100% del monto asegurado de hasta el tope máximo contratado de uf 3.000, más lo acumulado por APV. Esto último tiene un límite máximo que es el 85% de lo acumulado en el fondo ya que el 15% se va pagar impuestos. De alguna forma se considera a un “rescate del fondo” y aplica ese impuesto único.
¿A quién le sirve este seguro?
Este seguro le sirva a los herederos legales definidos como tal en DL 3.500 del año 1980, no se pueden dejar “beneficiarios” distintos que los herederos.
¿Por qué tengo un seguro de vida con APV, si no estoy casado? ¿Qué gano, qué pierdo?
No te sirve como seguro de vida, por lo que el uso es forzarte a tener una cobertura de seguro para cuando te cases y aprovechar los beneficios tributarios que te da esta opción.
¿Pierdes? Si, ya que el seguro de vida tiene un costo, poco o mucho va a depender, pero este se reduce de tu capacidad de ahorro para el APV, por lo que se va menos dinero a tu ahorro.
Beneficios tributarios.
Los ahorros en este tipo de instrumentos, obtiene los beneficios propios de APV
El seguro de vida en cambio, se descuenta de la base imponible del asegurado, es decir, lo rebaja de su renta antes de impuestos, por lo que pasa a ser el único seguro de vida que las primas se pagan antes de los impuestos. Cualquier otro seguro, no tiene este beneficio.